Una patología típica del conejo salta a la liebre ibérica como enfermedad emergente
Escrito por UCC+iPersonal investigador de la Universidad de Córdoba estudia el origen de la infección y analizan las posibles consecuencias para las poblaciones silvestres de la liebre ibérica
El proyecto Nutrisan sobre manejo sostenible de la nutrición del olivar se estrena en Expoliva
Escrito por UCC+iEl consorcio formado por el Departamento de Agronomía de la UCO, Citoliva y COAG han presentado en la Expoliva 2021 los objetivos de este proyecto que busca la transición del sector oleícola hacia una nutrición sostenible
Una solución transnacional para luchar contra el declive de la anguila
Escrito por UCC+iEl proyecto europeo SUDOANG posibilita una mejor gestión del stock de anguila en el Sudoeste de Europa mediante datos científicos y una estrategia común de seguimiento de la evolución de la especie
Un trabajo publicado en la revista Nature determina los tres factores principales que gobiernan el comportamiento de los ecosistemas terrestres
Escrito por UCC+iEl Departamento de Ingeniería Forestal de la Universidad de Córdoba ha trabajado con un equipo internacional de investigadores, liderado por el Instituto Max Planck de Alemania, en la identificación de los tres grupos funcionales que sintetizan el comportamiento global de los ecosistemas terrestres, publicada recientemente en Nature
Buscan una segunda vida como fertilizante para los residuos de la industria farmacéutica
Escrito por UCC+iLa aplicación de residuos de la producción de heparina a una rotación de maíz y soja en Brasil aumenta el rendimiento de los cultivos, sin afectar a la calidad del suelo en el medio plazo, según la última colaboración del Departamento de Agronomía de la UCO con el Instituto Federal de Paraná
La agricultura sostenible centra la conversación en la primera actividad de la Noche Europea de los Investigadores en Villafranca
Escrito por UCC+iLa Biblioteca Municipal de Villafranca de Córdoba acogió la actividad ‘Conversaciones en torno a una agricultura que nos cuida’ del proyecto europeo Diverfarming y la empresa Setacor