La UCO participa en un proyecto de la FAO para la recuperación de la anguila en el Mediterráneo
Escrito por UCC+iEl catedrático de Zoología Carlos Fernández Delgado dirige el grupo de la Universidad de Córdoba que trabajará durante 18 meses en este programa de investigación
La abeja melífera revela la contaminación ambiental de su entorno
Escrito por UCC+iLa Universidad de Córdoba colabora con un proyecto de la Universidad de Almería para probar APIStrip, una nueva herramienta para el muestreo de contaminantes ambientales a través de colonias de abejas
La inteligencia artificial mejora los pronósticos de lluvia a un mes vista
Escrito por UCC+iUn trabajo de la UCO desarrolla, dentro del proyecto SMARITY, modelos de pronósticos de lluvia para el sur de España combinando redes neuronales y descomposición multiescalar de datos termo-pluviométricos
La UCO presenta sus avances dentro del proyecto Diverfarming ante la Comisión Europea
Escrito por UCC+ILa Unidad de Cultura Científica y de la Innovación defiende los logros del plan de comunicación que dirige y la creación de la comunidad agrícola que replica estas prácticas sostenibles
La apuesta por la Agricultura de Conservación aumenta el secuestro de carbono en los cultivos extensivos
Escrito por UCC+iUn estudio de la UCO y el IFAPA analiza el potencial de la siembra directa para conseguir los objetivos de la iniciativa ‘4perMille’, que persigue incrementar el carbono orgánico de los suelos.
PROYECTO VESYNECH | Investigan cómo se relacionan las bacterias que producen oxígeno en el océano
Escrito por UCC+iEl proyecto Vesynech estudia por qué las cianobacterias marinas liberan pequeños compartimentos con nutrientes e información genética y cuáles son sus funciones