La Inteligencia Artificial ayuda a diseñar la hamburguesa perfecta
Escrito por UCC+iPersonal investigador de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba utiliza técnicas de machine learning para mejorar la geometría de los moldes usados en la fabricación de hamburguesas
PROYECTO 40 CHALLENGES | 10 competencias claves para el éxito emprendedor
Escrito por UCC+iEl proyecto 40 Challenges crea una herramienta de autodiagnóstico de habilidades blandas para los emprendedores y estimula su desarrollo a través de 40 retos
VIDEO | La inteligencia artificial predice el agua que usarán los regantes en cada periodo tarifario
Escrito por UCC+iUn modelo desarrollado por el Departamento de Agronomía de la UCO a partir de técnicas de inteligencia artificial anticipa el uso de agua de los regantes por periodos tarifarios con un día de antelación y permite optimizar el uso de la energía
La inteligencia artificial consigue predecir el agua que usarán los regantes en cada periodo tarifario
Escrito por UCC+iUn modelo desarrollado por el Departamento de Agronomía de la UCO a partir de técnicas de inteligencia artificial anticipa el uso de agua de los regantes por periodos tarifarios con un día de antelación y permite optimizar el uso de la energía
Modelos de aprendizaje automático basados en datos térmicos predicen la radiación solar
Escrito por UCC+iUn equipo de investigación de la Universidad de Córdoba ha desarrollado y evaluado modelos para la predicción de radiación solar en nueve ubicacionesdel sur de España y Carolina del Norte (EE. UU.)
MicroHibro, la herramienta que predice el comportamiento microbiano en alimentos
Escrito por UCC+iLos resultados del proyecto autonómico ‘Transferencia de un sistema, basado en modelos de microbiología predictiva, para la mejora de la seguridad y calidad microbiológica de los alimentos andaluces’, liderado por la profesora Rosa Mª García Gimeno, se han materializado en una mejora y actualización de la aplicación web MicroHibro