Uno de los principales retos y prop�sitos del Proyecto �Bosque Universitario� es crear entre todos un espacio �til para enriquecer la docencia universitaria. Todos los modelos, procesos, t�cnicas y elementos existentes pueden tener aplicabilidad (directa o transversal) en las m�ltiples disciplinas que se imparten en el Campus y fuera de �l. Las posibilidades las marcan los objetivos de cada asignatura, por lo que se invita a todo el profesorado a explorar el proyecto con objeto de estudiar c�mo puede aprovecharse en las clases, tanto visitando la web de la iniciativa (www.uco.es/sepa/biodiversidad/bosque) como contactando con el Servicio de Protecci�n Ambiental (SEPA), coordinadores del proyecto ( Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla ).
Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Comienza el aprovechamiento del Bosque Universitario como recurso docente.
G.C.![Prácticas en el Bosque Universitario de la asignatura de Ecología, de 2º de Ciencias Ambientales](http://350311.u6nsh.group/comunicacion/media/k2/items/cache/69c1355f5dedd765c021f93b91754781_M.jpg)
Asignaturas como �Ecolog�a�, �Ecolog�a Aplicada�, �Bot�nica Agr�cola� o �Jardiner�a y Paisajismo� ya han incorporado el Bosque Universitario como recurso docente. Este proyecto busca rehabilitar ambientalmente espacios infrautilizados convirti�ndolos adem�s en laboratorios al aire libre donde el alumnado de diferentes disciplinas encuentre un espacio docente en el que realizar actividades acordes con su formaci�n acad�mica. La primera fase ha dado lugar a la transformaci�n de una parcela de 4000 m2 situada al norte del Edif. Leonardo Da Vinci del Campus de Rabanales en una colecci�n de especies mediterr�neas. As�, cuenta con distintas zonas, dedicando cada una a representar una de las m�s t�picas formaciones le�osas de nuestro clima (ribera, encinar, quejigar, alcornocal, melojar, algarrobal o pinar). En total se han plantado m�s de 260 ejemplares de �rboles y arbustos, de m�s de 40 variedades.