Menus de comercio justo en la UCO
Esta semana, la comunidad universitaria tendr� la oportunidad de degustar men�s de Comercio Justo en dos de las cafeter�as de la UCO.
El mi�rcoles 14 de mayo, en la cafeter�a de la Facultad de Ciencias del Trabajo, se ofrecer�n 2 men�s por el precio de 1 (6,5 �).
Se podr� elegir entre dos primeros, dos segundos y dos postres, elaborados con ingredientes ecol�gicos y de Comercio Justo, facilitados por las cooperativas Almocafre e IDEAS, respectivamente.
El jueves 15 de mayo, en la cafeter�a del Paraninfo, en Rabanales, se ofrecer� un men� que contiene ingredientes de Comercio Justo cedidos por IDEAS-Comercio Justo, por el precio de 5 �.
Esta actividad surge como resultado de la puesta en pr�ctica de una de las ideas presentadas en el Concurso de Ideas de Comercio Justo cuyo autor, un estudiante de la UCO, ha sido premiado con un un viaje a Ecuador para conocer al grupo productor de Comercio Justo �MCCH, comercializando como hermanos�.
Ver menus en el apartado adjuntos bajo esta informaci�n (Archivos " Paraninfo" y "Ciencias del Trabajo")
Mar�a Blasco, Directora del CNIO, cerr� las jornadas de divulgaci�n de la Investigaci�n en Ciencias
La conferencia de clausura de las VI jornadas de divulgaci�n de la investigaci�n en Biolog�a Molecular, Celular, Gen�tica y Biotecnolog�a que han tenido lugar los d�as 8 y 9 de mayo, en el aula Magna del aulario del Campus de Rabanales ha corrido a cargo de la directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncol�gicas (CNIO) de Madrid, Mar�a Blasco quien desarroll� el tema "El Papel de los Tel�meros en la Enfermedad". Blasco , disc�pula de Margarita Salas, fue presentada por Emilio Fern�ndez del Departamento de Bioqu�mica y Biolog�a Molecular .
Presentan los �ltimos avances cient�ficos en el desarrollo de leguminosas
El Instituto de Investigaci�n y Formaci�n Agraria y Pesquera de Andaluc�a (IFAPA) de la Consejer�a de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, centro vinculado al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 celebr� el pasado 8 de mayo la Jornada 'Nuevas variedades de leguminosas: cultivos sostenibles para un mercado global', en la que han participado m�s de 150 profesionales de diferentes comunidades aut�nomas.