Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Actualidad Universitaria

La OTRI de la Universidad de C�rdoba  ha organizado el XIII Encuentro Universidad-Empresa, en esta edici�n dedicado a la Gesti�n Integral de la Dehesa, que tendr� lugar el pr�ximo d�a 20 de febrero desde las 9:00 hasta las 14:00 horas, en la Sala de Grados �Manuel Medina Blanco�, situada en el Paraninfo del Campus Universitario de Rabanales.

La jornada est� estructurada en dos sesiones en las que se tratar�n las siguientes materias:

Presentaci�n del proyecto LIFE+BioDEHESA. Planes Integrales de Gesti�n.
Problem�tica de la seca. Control preventivo de la enfermedad radical de los Quercus.
La Dehesa, un modelo de desarrollo sostenible.
Gesti�n y explotaci�n de la dehesa.

A los asistentes se les proporcionar� informaci�n sobre algunas l�neas de trabajo que la Universidad de C�rdoba est� desarrollando en este momento en el campo de la gesti�n de la dehesa.La jornada brinda la oportunidad de conocer las tendencias actuales en el sector, as� como las posibilidades de colaboraci�n universidad-empresa.Ver programa  en el apartado adjuntos bajo esta informaci�n (archivo, programa).
El Aula Magna de la Universidad de C�rdoba reuni� a m�s de 200 personas en el II Laboratorio de Hacking �tico que se celebra en C�rdoba, en el que dos especialistas abordaron las principales claves de la seguridad inform�tica.

Al acto de inauguraci�n acudi� el Vicerrector de Pol�tica Cient�fica y Campus de Excelencia, Justo Casta�o, el director general de Rabanales 21, Juan Ram�n Cuadros y los representantes de las entidades organizadoras, Enrique Palacios, del Instituto Alc�ntara y Rosa Cabrera, de Corab21.

Justo Casta�o destac� la importancia de una actividad que persigue como �nico fin la formaci�n y el aprendizaje en una materia de gran actualidad como es la seguridad inform�tica.

Por su parte, Juan Ram�n Cuadros indic� que para el Parque Cient�fico Tecnol�gico de C�rdoba es de gran inter�s la participaci�n en eventos de este tipo dado que re�nen a emprendedores tecnol�gicos, un perfil demandado en Rabanales 21.  No obstante, las empresas Azkalon, Iternox o Wimasis, ubicadas en el Parque, participaron en el encuentro, adem�s de Wul4, cuyo CEO era uno de los ponentes.

Enrique Palacios, se mostr� muy satisfecho por el gran inter�s que ha despertado esta iniciativa en C�rdoba, sobrepasando todas las expectativas. Palacios record� que hace dos a�os, la primera edici�n reuni� a 28 personas, frente a las m�s de 200 que se han dado cita en la segunda.

Durante la intervenci�n del experto Miguel �ngel Arroyo, de SVT Cloud Services y perito judicial inform�tico, se dieron las pautas para hackear un router, preparado previamente por los monitores para tal fin. Arroyo explic� que �es f�cil que una persona con un port�til pueda capturar el tr�fico de una wifi p�blica�. En ese caso, por ejemplo, las credenciales del correo electr�nico, si no se han seguido unas pautas previas de seguridad, podr�an ser cifradas.

Por otra parte, Juan Jos� Rider, CEO de Wul4, empresa ubicada en Rabanales 21, realiz� pruebas de seguridad de las apps, �para que cualquier persona que quiera crear su aplicaci�n, las haga de forma segura�, indic�. Para ello, demostr� con una app con vulnerabilidades las formas de evitarlas.

El encuentro, dise�ado por las empresas SVT Cloud Services, Instituto Alc�ntara y WUL4, se dividi� en dos partes, una de aprendizaje y otra de pr�cticas, donde los asistentes pusieron a prueba lo aprendido con laboratorios reales emulando escenarios de ataques a un router o a un Windows vulnerable.

�Nuestra intenci�n es crear una comunidad de desarrolladores, empresas, estudiantes, freelance, que permita crear proyectos de distinto tipo para la ciudad, mediante financiaci�n crowdfunding, para que todos podamos participar y obtener beneficios de distinto tipo�, explica Enrique Palacios, del Instituto Alc�ntara.


El 28 de marzo, C�rdoba abrir� sus puertas a una �fiesta de la Ingenier�a Inform�tica� en el  Aulario Averroes del Campus de Rabanales, dirigida principalmente a estudiantes de esta disciplina. Se trata del V Congreso Estatal RITSI, un macroevento tecnol�gico que bajo el delta tem�tico de inteligencia artificial, rob�tica y desarrollo de aplicaciones m�viles, aterriza en la ciudad con una filosof�a m�s ambiciosa, dispuesta a superar los �xitos cosechados  en las pasadas ediciones.


 La idea del congreso, concebida en RITSI como apuesta divulgativa y formativa sobre las nuevas tecnolog�as, surge hace dos a�os y medio con el objetivo principal de trasladar a los studiantes de Ingenier�a en Inform�tica la realidad profesional del sector: qu� filosof�as o  paradigmas de desarrollo se utilizan en la actualidad, qu� metodolog�as se aplican en cada  caso y c�mo poner en pr�ctica estas cuestiones.

<< Inicio < Prev 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 Próximo > Fin >>
Página 49 de 85