El equipo del proyecto HISPANAGRAMA localiza más de 200 textos gramaticales no analizados aún por la comunidad científica
Escrito por UCC+iLos textos hallados en el marco del proyecto, liderado por la UCO, constituyen un material fundamental para conocer las ideas gramaticales en los países de la América del Pacífico y el Caribe
El profesor de la UCO Antonio Monterroso Checa, nuevo miembro del comité científico del Centro di Studi Vitruviani de Fano
Escrito por UCC+iEl prestigioso instituto tiene como objetivo profundizar en la obra del arquitecto Marco Vitruvio y en el desarrollo de la arquitectura en Roma, el Renacimiento y su tradición hasta la actualidad.
La catedrática Carmen Blanco recupera la biografía que Boccaccio hizo sobre Dante
Escrito por UCC+iLa edición crítica del Trattatello in laude di Dante, publicada en el 700 aniversario de la muerte del escritor, contiene las traducciones de los manuscritos autógrafos Toledano 104.6, de mitad del siglo XIV, y Chigiano L.V.176, publicado años más tarde.
La UCO convierte el entorno del Castillo de Belmez en un modelo para virtualizar paisajes arqueológicos
Escrito por UCC+iEl protocolo de acciones implementado en el proyecto podría replicarse en áreas rurales con paisajes bien conservados
El Aula Ingenia organiza un encuentro virtual sobre la crisis de unión social en tiempos de pandemia
Escrito por UCC+iSe celebrará el martes 15 de diciembre de 18:00 a 20:00 horas con acceso libre a cualquier persona interesada
La Unidad Patricia de la UCO participa en los trabajos para la recuperación del Castillo de Hornachuelos
Escrito por UCC+iPara el desarrollo de los trabajos se han utilizado técnicas de teledetección aplicada al medio patrimonial, levantamientos topográficos y fotogrametría aérea